Gasolina consumos o autonomía cambiante

Hondavfr1200

Forero Novato
Motor
1.0 TSI 110 CV
Versión
FR
Color
Azul Saphire
Buenas tardes. Alguien me puede dar una explicación? Cada vez que lleno el deposito me da menos autonomía. Gracias
 
Creo que calcula la autonomía en base a la anterior circulación, trayectos, velocidad.....
 
No puede ser, cada vez que llenas el deposito te da una autonomia (como dice Farrel) en base al consumo anterior y tu manera de conducir y te deberia de dar mas o menos unos 590/620 km que es lo que me da el mio con mi estilo de conduccion
 
Yo en el poco tiempo que llevo con el, he llenado el tanque a tope 3 veces y es verdad que me ha aumentado cada vez un poco, de 560k el 1° a 620 el 3° tanque.
 
Última edición por un moderador:
Buenas,
Pues a mi me da unos 530 kms de autonomía y un consumo medio de 7-8L por ciudad, en viaje conseguí bajar a 6,3L fijando la velocidad a 130. Esperaba menos por la modernidad, pero con estos motores de tres cilindros es lo que toca, no veo la economización de estos motores si el consumo es mayor. Sólo veo pros en su fabricación. Estaba a costumbrado a mi coche de 20 años o mi moto, ambos con un consumo de 5L, yendo más alegre. Con el Arona tengo que ir muy cauto con el pedal o los consumos se disparan, pero es que ni siendo cauto. No se si es así o mi coche consume más de normal.
 
Buenas,
Pues a mi me da unos 530 kms de autonomía y un consumo medio de 7-8L por ciudad, en viaje conseguí bajar a 6,3L fijando la velocidad a 130. Esperaba menos por la modernidad, pero con estos motores de tres cilindros es lo que toca, no veo la economización de estos motores si el consumo es mayor. Sólo veo pros en su fabricación. Estaba a costumbrado a mi coche de 20 años o mi moto, ambos con un consumo de 5L, yendo más alegre. Con el Arona tengo que ir muy cauto con el pedal o los consumos se disparan, pero es que ni siendo cauto. No se si es así o mi coche consume más de normal.
yo tengo el mismo y es automatico y en autopista a 125 me suele consumir sobre 6.3 pero en ciudad es una barbaridad me consume entre 8 y 9 y eso circulando con el modo eco ,
 
Lo compramos en febrero de 2024 con 18500km, ahora tiene 22800km,hemos repostado 9 veces(siempre depósito lleno) y varía mucho el consumo de ciudad a carretera. Ahora estamos de vacaciones y lo usamos un poco más por carretera, el último repostaje a subido a 710km de autonomía(consumo de 5,74 l/100km) y ha bajado bastante el consumo medio(6,65 l/100km).
 
Cuando detecta que llenamos el depósito ( al que en mi opinión le faltan 15L más) El ordenador de abordo ofrece la autonomía estimada con el gasto medio del útimo depósito. Orientativo.

Tengo el (115cv-6velocidades) y es cierto que es un motor cuyo consumo oscila bastante dependiendo de como se conduzca. Si soy muy tranquilo le saco 6.0-6.5L tanto en ciudad como en autovía sobre 120 gasta 6.0L, sobre 130km/h sube a 6.5L . Si te pesa el pie el consumo sube 1 litro.

He consultado vídeos como este y lo he terminado de entender

Los tricilindricos están hechos para gastar poco cuando mantenemos la velocidad, o a poca carga de trabajo, y gracias al turbo para alcanzar cuanto antes esa velocidad de crucero. Todo lo que sea no mantener una velocidad estable, aceleraciones contundentes en ciudad, o usar el modo ECO en los automáticos ( contraproducente, porque llevas el motor siempre ahogado al llevar 1-2 marchas más, que se traduce en llevar el motor muy bajo de vueltas) es castigar el motor. Lo suelo llevar entre 2.000-3500 RPM

Ejemplos me ha dejado en algún viaje, cuando en nacionales-80-100 mantenidos ha consumido 4.5L/100.

Hay que recordar que nuestro 1.0 Tricilíndrico lleva inyección directa, y si abusamos de rodar a bajas RPM podemos provocar acumulaciones en la admisión.
 
Hay temas por el foro donde se puede comentar el consumo de un motor en concreto... dejo enlace por si os animais en ellos también, que igual a quien busque el dato por motorización le va bien:

 
Volver
Arriba