Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Gracias por tu respuesta.hola ,,el coche responde en autopista bien e echo un viaje de 300 kilometros es cierto le falta un pelin de fuerza 130 cv estaria mejor ,,pero antes tenia un fiat punto 95 cv e iva a todos lados de tranki,,, el nuevo arona tiene un mes va de lujo muy pero muy bien va de lujo en autopista cumple mas que de sobra buen agarre en curvas va muy bien ,,,en autopista va perfecto motor muy suave en ciudad tambien buen coche sin duda seguro no somos corredores de carreras es fabuloso desde mi punto de vista
El modo inercia ¿no es solo en los automáticos de cuatro cilindros? o me estoy liando y también lo tiene el mio, manual de tres cilindros y 110 CvTengo el Arona 1.0 110 CV DSG7, os comentare próximamente como funciona en viajes largos (Barcelona----->Madrid---->Orense---->Vigo.
Como coche de diario cumple bien, si no eres muy exigente no notaras falta de potencia, si le exiges en incorporaciones se nota que es un tricilindrico y tarda en coger velocidad, es un motor eficiente aunque el deposito de 40 litros da para unos ~640km. Cifras de consumo entre 5 y 6 litros autovía/ciudad (esto depende mucho) gracias al modo eco se activa el modo inercia y ayuda mucho sobre todo en ciudad. He leído que el 1.5 de 150 CV puede dar consumos mas razonables aún, de esto ultimo dudo ya que yo he tenido un Cupra Formentor con esa motorización y lo normal eran 6~7 litros, aunque el peso y aerodinámica influye por supuesto.
Sólo por apuntar lo dicho por Abelete. El mío es el de 110 CV origen del hilo. Estoy de acuerdo que donde más aprecio al Arona es en las secundarias viradas, donde se comporta con una agilidad perfecta. También estoy de acuerdo en que en autovías no es necesario bajar de la 6ª aunque sea subida y con equipaje. En cuanto al consumo yo lo hago a 110 Km/hora y consigo una autonomía por encima de los 600 -650 km y un consumo de 4,7 de media. Uno de los pocos defectos que le pongo, que hay algún hilo que lo desarrolla, es que arrancar en primera, con los tres cilindros es casi imposible hacerlo con suavidad, hasta que alcanza un mínimo de velocidad y pasas a 2ª siempre hay un pequeño tirón, por mucho mimo que le pongas al acelerador y al embrague. Valoración global del coche, notable alto.Ahí va otra opinión... Creo que si vas a callejear mucho, pillate un Toyota hibrido y conseguirás 4L/100 en ciudad. En autovías un hibrido no merece la pena.
Yo tengo el Arona 115CV manual de 6 velocidades, y reconozco que por debajo de 2000RPM le falta algo de par en ciudad, pero para sacarle 6l/100 en ciudad, debes ir bastante tranquilo, como le pidas un poco de energía, vas a ver como el consumo sube bastante.
Si lo quieres para secundarias 60-90, jugando con la 5 y la 6º velocidad vas a ver consumos de 4.5L/100 a velocidades legales, y con lo ágil que es, es donde mejor lo noto. Y si vas a 125-130 el coche gasta 6.0-6.5L/100, a esa velocidad no he visto necesario bajar de 6º porque empuja y sube bien, mantiene la velocidad en los puertos con 4 personas y el maletero lleno.
El motor resulta muy suave, es cierto que se oye el ruido del aire en los retrovisores, y el sonido de rodadura. El mío lleva unas Bridgestone.
Otro punto a tener en cuenta yo diría que es la capacidad del depósito de gasolina. 40L con la reserva, son 35L útiles, que aunque te dará para hacer unos 500-550Km, puede parecer bien sobre el papel, pero en la práctica resulta molesto para los que no apuramos el depósito y viajamos bastante.