Correa de distribución

  • Autor de tema Autor de tema 10_go
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Decía Baltasar Gracián "Lo bueno si breve, dos veces bueno", pero la contestación del concesionario me parece excesivamente breve, podrían haber aclarado si es que los ingenieros de wolkswagen no lo consideran necesario por los materiales, porque lo único que se entiende es que ellos no lo tienen incluido en el calendario de mantenimiento, pero no si es necesario o no.
Eso me respondió el Concesionario, pero SEAT RESPONDE está desaparecido. Por eso puse lo de la vela a San Cristóbal. SEAT RESPONDE debería llamarse SEAT NO RESPONDE o SEAT NO ACLARA NADA. Cada concesionario te dice una cosa ¡Tan difícil es tener un protocolo o un criterio ÚNICO!
 
Por fin, y después de mucho tiempo, SEAT RESPONDE ha respondido:
Estimado Sr. XXX:
Referente al vehículo SEAT Arona con matrícula XXXXXX, bastidor VSXXXXXXXXXX, le informamos que:
Respecto al cambio de la correa dentada, los motores con correa dentada que no están sujetos a un intervalo de cambio o de comprobación prescrito, están proyectados desde el punto de vista constructivo para una larga durabilidad. SEAT recomienda una comprobación de la correa dentada después de 300.000 km o de 15 años.
Respecto al cambio de aceite de la caja de cambios de su vehículo en estas cajas de cambio el aceite de transmisión no es necesario cambiarlo. Únicamente se cambia tras una reparación si se evacúa el aceite.
Hemos de comunicarle que estas operaciones son las sugeridas por SEAT, no obstante, puede que varíe si a raíz de algún tipo de intervención se detecta que por el estado sería preciso realizar el cambio fuera de lo establecido. Es por ello por lo que siempre aconsejamos dirigir su consulta a nuestros colaboradores de los Servicios Autorizados SEAT.
Quedamos a su disposición y le saludamos atentamente,

SEAT Responde

Ya me dejan algo más tranquilo.
 
Aquí tenéis un hilo sobre la correa de distribución
 
Ño!!! 300.000 km o 15 años?? Si el Arona dura 15 años o el motor 300.000 Km sin abrir, les doy mi pension 🤣🤣
Vamos que esta todo preparado para que cuando este sin garantia, tengas que costearte el cambio de correa, la valvulina de la caja, etc etc Y eso en todas las marcas……”no eso no se cambia” ”dura toda la vida” boom!!!! La ley de Murphy, luego es “que raro, esto es la primera vez que pasa” ó “ fue una serie que salio defectuosa”
En fin.
 
Pues igual tienes algo de razón. En esta vida no hay nada eterno, aunque se curan en salud cuando dicen
"Hemos de comunicarle que estas operaciones son las sugeridas por SEAT, no obstante, puede que varíe si a raíz de algún tipo de intervención se detecta que por el estado sería preciso realizar el cambio fuera de lo establecido. Es por ello por lo que siempre aconsejamos dirigir su consulta a nuestros colaboradores de los Servicios Autorizados SEAT."
 
Mientras el cambio de correas se haga en garantia yo encantado, pero despues de 5 años (en mi caso) me salen que hay que cambiar la correa, pues fuerte gracia. Preferia cambio de correa cada 150.000 km
 
Hola,
Buenos aportes los dos.
Pero el caso de los motores PSA 1.2 turbos de 3 cilindros gasolina, es para alarmarse. Estos decían que como sus correas de distribución iban bañadas en aceite, iban a durar más que las del resto de los fabricantes. En la práctica el aceite después de lubricar la parte alta del motor, bajaba al cárter junto con restos de gasolina, y claro la gasolina va cuarteando el caucho de la correa de distribución, y las escamas de caucho desprendidas atoran el tamiz que lleva el aceite en el cárter, con lo cual cada vez sube menos aceite al motor.......y caput...rotura

¿Ahora quien se fía de la recomendación del fabricante, cuando en ese momento ya no estaría en garantía?

Y lo que es más importante ¿cual es el tiempo o los kilómetros de vida del motor de VW? Por que si ellos lo dijeran, sabríamos a que atenernos
As a business enthusiast, I believe that the integration of cryptocurrency into traditional markets presents a unique opportunity for growth. Crypto investors are increasingly looking for ways to diversify their portfolios, and businesses that adapt to these changes will thrive.
Hola,

Tienes toda la razón en tu análisis sobre los motores PSA 1.2 turbos de 3 cilindros. Es preocupante que se confiara en que las correas de distribución, al estar bañadas en aceite, durarían más. En la práctica, parece que esta solución ha generado más problemas de los que resuelve, como bien mencionas.
 
Aquí os dejo esto.
A los 120.000
 

Adjuntos

  • 17314897095161827556499716237607.jpg
    17314897095161827556499716237607.jpg
    90,3 KB · Visitas: 29
Hola, he mirado en un manual de taller del seat arona sobre el cambio de la correa distribución y pones esto, parece que da a entender que no se suele cambiar, solo a los motores diesel.yen paises que hay mucho polvo en el ambiente.Ver el archivo adjunto 742
Hola, La información del manual que mencionas puede llevar a confusión, ya que parece indicar que en motores gasolina el cambio de la correa de distribución no sería necesario bajo condiciones normales. Sin embargo, es crucial entender que **la correa de distribución siempre debe revisarse y eventualmente sustituirse**, ya que su rotura puede causar daños graves al motor. ### Recomendaciones: 1. **Consulta el plan de mantenimiento oficial de Seat:** - En la mayoría de los motores gasolina, el cambio de la correa se recomienda entre **60.000 y 120.000 kilómetros**, o cada **5 a 10 años**, dependiendo del modelo y las condiciones de uso. - Si tu Seat Arona es diésel, los intervalos pueden variar ligeramente. 2. **Ambientes con polvo o condiciones severas:** - El manual menciona ambientes con mucho polvo porque este puede desgastar la correa y las poleas más rápidamente. Pero incluso en condiciones normales, el tiempo y el uso acaban afectando el material. 3. **Inspección visual:** - Si tienes dudas, pide a tu mecánico que inspeccione el estado de la correa. Busca grietas, deshilachados o signos de desgaste en el material. 4. **Piezas de recambio:** - En caso de que necesites cambiar la correa, recuerda que también es buena idea cambiar el tensor y la bomba de agua si están en la misma zona del motor. Si buscas ahorrar, puedes encontrar piezas revisadas y de calidad en B-Parts, con garantía de funcionamiento y a un precio competitivo. No escatimes en esta parte del mantenimiento, ya que una correa en mal estado puede generar averías muy costosas. ¡Suerte con el mantenimiento de tu Arona! 😊
 
Yo siento decir, que al igual que todos vosotros, e insistiendo MUCHO en lo extraño que me parecía que afirmasen que la correa no se cambiaba en toda la vida del vehículo, no he conseguido que ni tan siquiera la revisaran.
Mi arona es un TSI 1.0 REFERENCE del 2018, sencillito, sencillito, tiene 149900km, ni un problema y todos sus mantenimientos al día, es la vida de un coche, está en taller, avería de correa, ROTUNDAMENTE SI, la correa del SEAT ARONA, hay que cambiarla.
 
Todas las piezas tiene desgaste y necesitan mantenimiento/sustitución. Pasa lo mismo con las cajas de cambio automáticas, algunos fabricantes dicen que no tienen mantenimiento, y cuando pasan diez o doce años y se averían y el coche ya no está en garantía te toca pagar la reparación/sustitución de la caja y puede que supere el valor de mercado del coche y no merezca la pena arreglarlo. Yo cambiaré el kit de distribución y bomba del agua a los 10 años o 150000km, lo que antes ocurra.
 
A ver, si miramos hacia atrás, la historia nos dice que debemos desconfiar del optimismo de los fabricantes respecto al poco o nulo mantenimiento, que los fabricantes recomiendan en determinados elementos de sus vehículos.
Por ejemplo:
-En el grupo VAG respecto a que el aceite de las cajas de cambio automáticas Tiptronic, y siguientes, era de por vida. Y no, caja de cambio rota.
- Los motores PSA 1.2 gasolina llevan correa de distribución humeda, con un material nuevo galáctico de la muerte…..pues tampoco, la correa se va deshaciendo, y colapsa el tamiz del aceite del motor, y motor gripado.
Es como todo en esta vida, los elementos que nos dicen que son de por vida, pues eso, no se rompen hasta que mueren, y se acabo la vida.
Una correa de distribución habría que pesar en cambiarla entre el 5 y 7 año, y en todo caso a los 120-140000 kilómetros , ya que la vida útil real de un coche son 9 años, el resto del tiempo es regalado.

un saludo


Me autocito
 
Volver
Arriba